Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Dávila Molina, Alejandro Arcadioes_PE
dc.contributor.authorBedregal Rocha, Paul Sebastianes_PE
dc.date.accessioned2025-10-22T15:48:53Z
dc.date.available2025-10-22T15:48:53Z
dc.date.issued2025-08-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4460
dc.description.abstractEsta investigación busca determinar la relación entre la capacidad cardiovascular y el peso corporal en adolescentes de nivel secundario de la institución educativa Alexander Von Humboldt en Tacna durante el año 2024. Se trata de una investigación de tipo relacional, caracterizada por un diseño epidemiológico-analítico de tipo observacional, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 260 estudiantes, de los cuales se obtuvo una muestra de 152 adolescentes mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se emplearon un cuestionario sociodemográfico y la prueba Course Navette para evaluar la capacidad cardiovascular, determinando el consumo máximo de oxígeno (VO₂ máx), junto con medidas antropométricas para calcular el índice de masa corporal (IMC). El análisis estadístico se realizó con el software IBM SPSS Statistics, aplicando la prueba de chi-cuadrado para evaluar las relaciones entre variables. Los resultados revelaron que la mayoría de los adolescentes presentaban un peso normal (59,2%) y un nivel promedio de aptitud cardiovascular (34,2%). Se identificó una correlación estadísticamente significativa entre la capacidad cardiovascular y el sexo (p=0,00), la edad (p=0,00) y el peso corporal (p=0,02). No se observó una correlación significativa entre el peso corporal y el sexo (p=0,49) ni entre el peso corporal y la edad (p=0,49). Los varones mostraron una mayor incidencia de niveles muy bajos y deficientes de condición cardiovascular, mientras que las mujeres alcanzaron niveles excepcionales y excelentes de aptitud física. En consecuencia, se determina que existe una correlación significativa entre la aptitud cardiovascular y el peso corporal en los adolescentes de secundaria evaluados. Un mayor peso corporal se asocia con una disminución en la capacidad cardiovascular, mientras que un peso normal se relaciona con un mejor funcionamiento cardiorrespiratorio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectCapacidad cardiovasculares_PE
dc.subjectPeso corporales_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectÍndice de Masa Corporal - IMCes_PE
dc.titleRelación de la capacidad cardiovascular y el peso corporal en adolescentes del nivel secundario que estudian en la institución educativa Alexander Von Humboldt, Tacna 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71209880
renati.advisor.dni47941631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5494-8900es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline916116es_PE
renati.jurorMontesinos Valencia, Cecilia Claudiaes_PE
renati.jurorDel Aguila Arteaga, Angela del Rosarioes_PE
renati.jurorBarriga Pasten, Marcelo Adrianes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe