Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Dávila Molina, Alejandro Arcadioes_PE
dc.contributor.authorCenturión Llosa, Natalia Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-10-02T15:17:35Z
dc.date.available2025-10-02T15:17:35Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4386
dc.description.abstractLos trabajos con posturas forzadas y movimientos repetitivos como los de oficina, son los más perjudiciales para la salud laboral ocasionando la aparición de TME, problema global de importancia, que genera grandes tasas de ausentismo, menor productividad y mayores costos en atención médica. Ante la necesidad de intervenir en este problema, surge la ergonomía como una herramienta clave para implementar medidas de prevención. Para ello, es fundamental la evaluación de riesgos ergonómicos. El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de riesgo ergonómico al que están expuestos los trabajadores oficinistas del área administrativa de ZOFRATACNA. Se elaboró el presente estudio (descriptivo - transversal) en el que se dimensionó la variante “riesgo ergonómico”. La muestra evaluada fue de 100 individuos. Se tomó como herramienta la hoja de campo REBA. Se depositaron los datos obtenidos en Microsoft Excel y en el programa IBM SPSS. Se consiguió como resultado que existe una mayor carga postural en los segmentos de tronco, cuello y piernas (M = 3.80). Mayor incidencia de riesgo en el grupo etario de 51 a 64 años (29%). Mayor presencia de riesgo en los evaluados con sobrepeso (49%) y obesidad (24%). Asimismo, no se identificó distinción relevante en la categoría de riesgo de ambos géneros. En total, un 81% de evaluados indican un riesgo medio, en consecuencia, se exhorta a la implementación de medidas ergonómicas en el entorno laboral de la empresa para evitar mayor desarrollo de casos de TME en sus integrantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectRiesgo ergonómicoes_PE
dc.subjectTrabajoes_PE
dc.subjectSalud laborales_PE
dc.titleRiesgo ergonómico en trabajadores de Zofratacna en el mes de diciembre del año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70847491
renati.advisor.dni47941631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5494-8900es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline916116es_PE
renati.jurorCárdenas Rueda, Pedro Ronaldes_PE
renati.jurorMontesinos Valencia, Cecilia Claudiaes_PE
renati.jurorEspinoza Vidaurre, Sam Michaeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe