Riesgo ergonómico en trabajadores de Zofratacna en el mes de diciembre del año 2023
Ver/
Fecha
2025-07-02Autor
Centurión Llosa, Natalia Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los trabajos con posturas forzadas y movimientos repetitivos como los de oficina, son los más perjudiciales para la salud laboral ocasionando la aparición de TME, problema global de importancia, que genera grandes tasas de ausentismo, menor productividad y mayores costos en atención médica. Ante la necesidad de intervenir en este problema, surge la ergonomía como una herramienta clave para implementar medidas de prevención. Para ello, es fundamental la evaluación de riesgos ergonómicos.
El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de riesgo ergonómico al que están expuestos los trabajadores oficinistas del área administrativa de ZOFRATACNA.
Se elaboró el presente estudio (descriptivo - transversal) en el que se dimensionó la variante “riesgo ergonómico”. La muestra evaluada fue de 100 individuos. Se tomó como herramienta la hoja de campo REBA. Se depositaron los datos obtenidos en Microsoft Excel y en el programa IBM SPSS.
Se consiguió como resultado que existe una mayor carga postural en los segmentos de tronco, cuello y piernas (M = 3.80). Mayor incidencia de riesgo en el grupo etario de 51 a 64 años (29%). Mayor presencia de riesgo en los evaluados con sobrepeso (49%) y obesidad (24%). Asimismo, no se identificó distinción relevante en la categoría de riesgo de ambos géneros. En total, un 81% de evaluados indican un riesgo medio, en consecuencia, se exhorta a la implementación de medidas ergonómicas en el entorno laboral de la empresa para evitar mayor desarrollo de casos de TME en sus integrantes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: