Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de bebidas energéticas sobre la rugosidad del esmalte en dientes incisivos centrales bovinos– Estudio in vitro
| dc.contributor.advisor | Andía Martínez, Fiorella | es_PE |
| dc.contributor.author | López Cosi, Kely Kenia | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T15:31:58Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T15:31:58Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-30 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4570 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo la finalidad de evaluar el efecto de bebidas energéticas (Monster, 360 y Volt) sobre la rugosidad superficial del esmalte en dientes incisivos centrales bovinos, comparando los cambios inducidos tras tiempos de exposición de 30 segundos y 5 minutos frente a un grupo control de agua destilada. Fue un estudio del nivel experimental in vitro con 70 muestras de dientes incisivos centrales bovinos. La normalidad de los datos fue evaluada a través y mediante la prueba de Shapiro-Wilk. La rugosidad superficial en este caso, del esmalte, se midió antes y después de la exposición, a 30 segundos y 5 minutos. Los datos obtenidos en esta oportunidad, fueron analizados estadísticamente mediante pruebas descriptivas y ANOVA de una vía. Luego de las pruebas realizadas, se observó un aumento significativo (p<0.001) en la rugosidad del esmalte en todos los grupos expuestos a bebidas energéticas en comparación con el grupo control. A los 30 segundos, la rugosidad media fue mayor en 360 (0.074 μm) seguida de Monster (0.069 μm) y Volt (0.061 μm). A los 5 minutos, Monster mostró la mayor rugosidad media (0.075 μm), mientras que 360 (0.059 μm) y Volt (0.061 μm) presentaron valores similares. Se encontraron diferencias significativas entre algunas bebidas energéticas en ciertos tiempos de exposición. Las conclusiones indican que las bebidas energéticas Monster, 360 y Volt inducen un aumento significativo en la rugosidad superficial del esmalte bovino in vitro. El efecto erosivo varía entre las marcas y tiempos de exposición, siendo Monster la que generó la mayor rugosidad a los 5 minutos. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
| dc.subject | Esmalte dental | es_PE |
| dc.subject | Bebidas energéticas | es_PE |
| dc.subject | Rugosidad | es_PE |
| dc.subject | Erosión dental | es_PE |
| dc.subject | Estudio in vitro | es_PE |
| dc.title | Efecto de bebidas energéticas sobre la rugosidad del esmalte en dientes incisivos centrales bovinos– Estudio in vitro | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.author.dni | 76911687 | |
| renati.advisor.dni | 42976997 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9219-6308 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 911026 | es_PE |
| renati.juror | Kuong Gómez, Nelly Antonieta Bernarda | es_PE |
| renati.juror | Espada Salgado, Fernando Mauricio | es_PE |
| renati.juror | Loayza Ortiz, Sandra Ximena | es_PE |







