Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores laborales relacionados a riesgo psicosocial en los trabajadores asistenciales del Centro de Salud de Ciudad Nueva de Tacna 2024
| dc.contributor.advisor | Calizaya Copaja, Gilberto Manuel | es_PE |
| dc.contributor.author | Villanueva Arenas, Andrea Milagros | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T00:26:40Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T00:26:40Z | |
| dc.date.issued | 2024-12-26 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4559 | |
| dc.description.abstract | Estudio con el propósito de identificar los factores individuales y laborales que se relacionan a la medición del riesgo psicosocial de los servidores asistenciales del centro de salud de Ciudad Nueva de la Red de Salud de Tacna en el año 2024. Metodología: Investigación observacional analítico y prospectivo en 103 trabajadores. De nivel relacional. Se utilizó la metodología de medición de riesgos psicosociales ISTAS 21 y evaluación de sus 06 dimensiones. Resultados: El 72,8% de la muestra fue de sexo femenino y el 27,2% masculino. El 32% tiene de 40 a 49 años y 50 a 59 años. El 65% era casado. El 5,8% cursa con diabetes y el 7,8% con hipertensión. El 54,4% reside a 10 a 30 minutos. El 75,7% tiene de una a 2 personas a su cargo. El 100% refiere luego no a ver sido promovido. El 35,9% no es invitado a participar en las decisiones del establecimiento. El 23,3% está en la condición de contratado CAS. El 48,5% tiene más de 15 años en el establecimiento. El 59 2% realizas guardias nocturnas y el 76,7% guardias diurnas. Según la dimensión de exigencias psicológicas, el 29,1% manifiesta un riesgo psicosocial alto. Según conflicto trabajo-familia (Doble Presencia) el 28,2% tiene un riesgo alto. Según rol sobre el trabajo, el 34% refiere que tiene un nivel de influencia medio. Respecto a apoyo social y calidad de liderazgo, el 33% refiere que esta condición tiene un riesgo psicosocial alto. Según compensaciones del trabajo, 35 9% tiene un nivel medio. Según la dimensión de capital social, el 30,1% manifiesta un nivel alto de riesgo. Conclusiones: El 33% del personal manifiesta un compromiso de riesgo social alto, un 33% con riesgo psicosocial medio y el 34% un riesgo psicosocial bajo. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
| dc.subject | Riesgo psicosocial | es_PE |
| dc.subject | ISTAS 21 | es_PE |
| dc.subject | Servicios de salud | es_PE |
| dc.title | Factores laborales relacionados a riesgo psicosocial en los trabajadores asistenciales del Centro de Salud de Ciudad Nueva de Tacna 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.author.dni | 70330157 | |
| renati.advisor.dni | 00413445 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0828-4699 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 912016 | es_PE |
| renati.juror | Arias Santana, Victor Alfonso | es_PE |
| renati.juror | Quiroz Carrasco, Jessica Marianella | es_PE |
| renati.juror | Gómez Zapana, Gerson Roberto | es_PE |







