Falencias en el sistema educativo peruano que limitan el acceso a la educación de personas con Síndrome de Down
Ver/
Fecha
2025-10-24Autor
Medina Juarez, Andrea Luciana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Como sabemos, el Derecho a la Educación es uno de los Derechos Fundamentales de la persona y de la sociedad, cuya importancia radica esencialmente en que es uno de los más importantes instrumentos con los que podemos aspirar a alcanzar estabilidad, paz e igualdad, debido a que su correcta aplicación constituye una influencia positiva en el progreso y desarrollo de las personas, por lo tanto, es menester del Estado garantizar una educación básica, digna y de calidad para todos los peruanos. Empero, debemos reconocer que en la coyuntura actual el Sistema Educativo Peruano, viene presentando grandes falencias respecto a la impartición de este servicio que podría deberse al desinterés de las autoridades correspondientes, lo que conlleva problemas más específicos como, fallas en la infraestructura de las instituciones educativas, capacitación docente limitada, entre otros problemas, que requieren de una solución urgente para el beneficio de nuestro país y sus futuras generaciones. Sin embargo, la presente investigación busca centrarse en un problema mucho más específico dentro del ya latente problema de la educación en nuestro país, siendo este la vulneración que sufren las personas con Síndrome de Down al buscar se garantice su Derecho a la Educación Inclusiva y exponer los defectos y falencias que presenta el sistema educativo peruano.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







