Diseño de un espacio público recreativo inclusivo y su incidencia en la calidad de vida de los usuarios del Parque del Niño Albarracino, D.G.A.L, Tacna – 2024
Ver/
Fecha
2025-10-09Autor
Menéndez Rossi, Andrea Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo demostrar de qué manera el diseño de un espacio público recreativo inclusivo incide en la calidad de vida de los usuarios del Parque del Niño Albarracino, en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un nivel explicativo y diseño no experimental. Se aplicó una encuesta estructurada a una muestra representativa de ciudadanos, cuyas edades oscilan entre los 15 y 70 años. El estudio se centró en cuatro dimensiones del diseño inclusivo: versatilidad, confort, sostenibilidad y seguridad. Los resultados muestran una relación directa y positiva entre cada uno de estos factores y la percepción de calidad de vida de los usuarios. Se concluye que un diseño inclusivo no solo mejora la accesibilidad y funcionalidad del espacio, sino que también promueve la integración social, el bienestar emocional y la equidad en el uso del entorno urbano.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







