Prácticas de alimentación saludable y su relación con el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Privada de Tacna, 2025
Ver/
Fecha
2025-09-26Autor
Cánepa Ordóñez, Susan Raquel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre las prácticas de alimentación saludable y el estado nutricional de los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Privada de Tacna, 2025.
Materiales y Métodos: el tipo de investigación es básica. El nivel de investigación es correlacional. Se consideró el diseño de investigación no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 412 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud. El instrumento fue el cuestionario Healthy Eating Index (HEI),
Resultados: La media encontrada en encuesta empleada (HEI) es de 55,27 IC95%[54,25-56,29], mediana de 55. El 75,2% debe hacer cambios en su alimentación y 24,3% tiene alimentación poco saludable. La media del IMC es 25,28, IC95% [25,79-25,67], con una mediana de 25. El 3,9% tuvo delgadez, 55,3% tuvo peso normal, 30,8% tuvo sobrepeso, y 10% tuvo obesidad. El valor de la prueba de normalidad de Kolmogrof-Smornov Lilliefors para HEI e IMC mostraron que no tiene comportamiento normal. Se evidenció correlación negativa muy débil entre los hábitos de alimentación saludable y el estado nutricional (Coeficiente Rho: -0,40)
Conclusiones: Los hábitos de alimentación según la encuesta Healthy Eating Index (HEI), 75,2% debe hacer cambios en su alimentación y 24,3% tiene alimentación poco saludable. Se encontró que el 3,9% tuvo delgadez, 55,3% tuvo peso normal, 30,8% tuvo sobrepeso, y 10% tuvo obesidad. Existe correlación negativa muy débil entre los hábitos de alimentación saludable y el estado nutricional
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: