Modelo de gestión utilizando BIM, para disminuir los requerimientos de información en proyectos por administración directa - Universidad Nacional de Moquegua, 2024
Ver/
Fecha
2025-09-16Autor
Atencio Escobar, Angely Karell
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación determina como problema la cantidad de requerimientos de información suscitados durante la fase de ejecución, debido a expedientes técnicos deficientes con un alto nivel de incertidumbre desarrollados bajo el método tradicional, sin considerar un modelo colaborativo integrado que permita la mejora oportuna del expediente técnico. En ese sentido, el objetivo de la investigación se enmarca en el desarrollo de un modelo de gestión, integrando la metodología bim con los procesos de la guía PMBOK, a partir del diagnóstico realizado a la entidad, se ha establecido el tiempo promedio empleado en las consultas a proyectistas de 74 días y el tiempo máximo de 112 días.
Adicionalmente, se determinó que durante el periodo 2018-2024 la entidad ha ejecutado 4 proyectos por administración directa, los cuales han obtenido un incremento presupuestal promedio del 42.35% en base al valor del expediente técnico inicial. La propuesta plantea un flujograma de procesos de la guía PMBOK con una nueva área de conocimiento enfocado en los procesos de la metodología BIM el cual propone 05 procesos que se interrelacionaran con los existentes bajo la guía PMBOK. En ese sentido, se determina que la entidad deberá plantear la mejora de la gestión de proyectos considerando las etapas de adquisición de recurso humano, gestión del cambio, recurso operativo y la dirección del proyecto.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: