Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIbárcena Ibárcena, Valkiria Raqueles_PE
dc.contributor.authorPino Ramírez, Andrea Marianaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-02T17:51:50Z
dc.date.available2025-10-02T17:51:50Z
dc.date.issued2025-08-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4392
dc.description.abstractLa escasez de equipamientos adecuados para la recuperación integral de mujeres víctimas de violencia en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa representa una problemática urgente que requiere soluciones arquitectónicas sensibles e inclusivas. Frente a esta situación, la presente tesis propone aplicar criterios de arquitectura sensorial en el diseño de un hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia. Mediante una investigación de tipo básica y enfoque mixto, nivel descriptivo y diseño no experimental y transversal, se elaboró una propuesta que prioriza la seguridad y el confort. Como resultado, el proyecto incorporó estrategias como el control de accesos, vigilancia y un cerco perimetral que brinda protección sin generar sensación de encierro. También se consideraron condiciones sensoriales favorables, como iluminación y ventilación natural, texturas agradables, colores neutros y conexión visual con áreas verdes, generando ambientes cálidos, tranquilos y restaurativos. La propuesta incluye espacios destinados al desarrollo de talleres organizados en tres enfoques: capacitación (alfabetización, biohuerto), producción (repostería, corte y confección) y expresión artística/corporal (manualidades, música, yoga al aire libre). Estos talleres fueron diseñados para fomentar la autonomía personal, el empoderamiento económico, la creatividad y la reconstrucción del equilibrio emocional. Además, se incorporaron áreas de recreación al aire libre, concebidas no solo como elementos paisajísticos, sino como espacios terapéuticos que fortalecen el vínculo con la naturaleza y estimulan positivamente los sentidos. En conjunto, esta propuesta demuestra que la arquitectura sensorial puede ser una herramienta eficaz para responder, desde el diseño, a las necesidades de mujeres en situación de riesgo, promoviendo su sanación y dignificación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectArquitectura sensoriales_PE
dc.subjectHogares_PE
dc.subjectRefugio temporales_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectVíctimases_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.titleCriterios de arquitectura sensorial aplicados al diseño de un hogar de refugio temporal para mujeres en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71230198
renati.advisor.dni45907873
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4985-0228es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorSalinas Morales, Lys Solagnees_PE
renati.jurorGiglio Lázaro, Stephany Catherinees_PE
renati.jurorAlvarez Sanchez, Claudia Susyes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe