Criterios de arquitectura sensorial aplicados al diseño de un hogar de refugio temporal para mujeres en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, 2025
Ver/
Fecha
2025-08-09Autor
Pino Ramírez, Andrea Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La escasez de equipamientos adecuados para la recuperación integral de mujeres víctimas de violencia en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa representa una problemática urgente que requiere soluciones arquitectónicas sensibles e inclusivas. Frente a esta situación, la presente tesis propone aplicar criterios de arquitectura sensorial en el diseño de un hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia. Mediante una investigación de tipo básica y enfoque mixto, nivel descriptivo y diseño no experimental y transversal, se elaboró una propuesta que prioriza la seguridad y el confort. Como resultado, el proyecto incorporó estrategias como el control de accesos, vigilancia y un cerco perimetral que brinda protección sin generar sensación de encierro. También se consideraron condiciones sensoriales favorables, como iluminación y ventilación natural, texturas agradables, colores neutros y conexión visual con áreas verdes, generando ambientes cálidos, tranquilos y restaurativos. La propuesta incluye espacios destinados al desarrollo de talleres organizados en tres enfoques: capacitación (alfabetización, biohuerto), producción (repostería, corte y confección) y expresión artística/corporal (manualidades, música, yoga al aire libre). Estos talleres fueron diseñados para fomentar la autonomía personal, el empoderamiento económico, la creatividad y la reconstrucción del equilibrio emocional. Además, se incorporaron áreas de recreación al aire libre, concebidas no solo como elementos paisajísticos, sino como espacios terapéuticos que fortalecen el vínculo con la naturaleza y estimulan positivamente los sentidos. En conjunto, esta propuesta demuestra que la arquitectura sensorial puede ser una herramienta eficaz para responder, desde el diseño, a las necesidades de mujeres en situación de riesgo, promoviendo su sanación y dignificación.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: