Tolerancia a la frustración y autolesión en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Manuel Flores Calvo, 2024
Ver/
Fecha
2025-09-02Autor
Zapana Cori, Zaida Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal de la presente investigación fue identificar la relación entre la tolerancia a la frustración y la autolesión en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Manuel Flores Calvo, 2024, utilizando una metodología de enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y corte transversal; la población estuvo integrada por 205 estudiantes y la muestra fue de 142 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional, con 13 a 16 años de edad, y para la medición de las variables se aplicaron instrumentos, entre las que se incluyó la Escala de Tolerancia a la Frustración de Evelyn Álvarez y la Escala de Autolesión de Sharon Dávila; se planteó como hipótesis general que existe relación significativa entre ambas variables. Los resultados obtenidos permitieron determinar que el nivel predominante de tolerancia a la frustración fue promedio con un 51.41% y el de autolesión se situó en un nivel bajo con un 84.51%. La investigación concluye que existe relación entre tolerancia a la frustración y autolesión (r = -0.538; p < 0.05) en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Manuel Flores Calvo, 2024.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: