Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCasaretto Gamonal, Mario Georgees_PE
dc.contributor.authorYañez Chavez, Emerson Elecsies_PE
dc.date.accessioned2025-10-02T14:43:03Z
dc.date.available2025-10-02T14:43:03Z
dc.date.issued2024-12-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4385
dc.description.abstractIntroducción: la periodontitis apical es una afección común en endodoncia que implica inflamación y daño periapical debido a infecciones radiculares persistentes. En este contexto, el retratamiento endodóntico no quirúrgico surge como una estrategia para abordar fracasos previos del tratamiento inicial y restaurar la salud apical. Este procedimiento permite la eliminación de microorganismos, obturación adecuada del sistema de conductos radiculares y mejora de la curación clínica y radiográfica. Antecedentes: A pesar de los avances en endodoncia, persiste la controversia sobre la efectividad del retratamiento endodóntico no quirúrgico en comparación con otras modalidades terapéuticas. Este enfoque plantea desafíos significativos, especialmente en el manejo de infecciones complejas y la selección de protocolos de desinfección e instrumentación. Revisar la literatura existente sobre su eficacia podría proporcionar una base sólida para optimizar la práctica clínica. Objetivo: Evaluar la eficacia del retratamiento endodóntico no quirúrgico en la resolución de la periodontitis apical, con un enfoque en la reducción bacteriana, el manejo del dolor postoperatorio y la curación periapical. Metodología: Se seleccionaron estudios de odontología que evaluaron críticamente la eficacia del retratamiento endodóntico no quirúrgico en dientes permanentes. Los datos recopilados incluyeron protocolos de desinfección (NaOCl, CHX, láser, entre otros), materiales de obturación, tasas de éxito y fracasos, así como resultados relacionados con la reducción de microorganismos (E. faecalis, F. nucleatum), manejo del dolor postoperatorio y curación radiográfica. La búsqueda se realizó en PubMed, Scopus y Embase hasta octubre de 2024, seleccionando 35 artículos relevantes tras un proceso de filtrado basado en criterios de inclusión y exclusión. Resumen de hallazgos: Los estudios revisados muestran que el uso de tecnologías avanzadas, como el láser de diodo de 980 nm y los irrigantes ozonizados, mejora significativamente la desinfección y acelera la curación periapical. Además, técnicas como la activación ultrasónica y manual han demostrado eficacia en la eliminación de bacterias resistentes y en la reducción del dolor postoperatorio. No obstante, la variabilidad en los protocolos sugiere la necesidad de estandarizar prácticas basadas en evidencia para maximizar los resultados clínicos. Conclusión: El retratamiento endodóntico no quirúrgico es una estrategia eficaz para abordar la periodontitis apical, especialmente cuando se utilizan protocolos avanzados de desinfección y obturación. Si bien los resultados son prometedores, es fundamental realizar investigaciones adicionales para respaldar la toma de decisiones clínicas en este campo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectEndodonciaes_PE
dc.subjectRetratamiento endodónticoes_PE
dc.subjectPeriodontitis apicales_PE
dc.subjectCuración periapicales_PE
dc.subjectDolor postoperatorioes_PE
dc.titleRetratamiento endodóntico no quirúrgico en la resolución de la periodontitis apical: Una revisión de la literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Endodonciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Endodonciaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni45305967
renati.advisor.dni41318382
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0751-7611es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline911079es_PE
renati.jurorMendiola Aquino, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorPinto Tejada, Santos Franciscoes_PE
renati.jurorLostaunau Arangoitia, Juan Manueles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe