Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores asociados a la calidad de vida en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud San Francisco de Moquegua entre los meses mayo a julio en el año 2025
dc.contributor.advisor | Copaja Corzo, Cesar Augusto | es_PE |
dc.contributor.author | Cáceres Olazo Copaja, Dalia Ruth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T13:20:04Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T13:20:04Z | |
dc.date.issued | 2025-09-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4383 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de vida relacionada con la salud en adultos mayores atendidos entre mayo y julio de 2025 en el Centro de Salud San Francisco de Moquegua. Metodología: Se realizó un estudio analítico transversal. Se aplicó la encuesta WHOQOL-OLD para evaluar la calidad de vida de adultos mayores atendidos en el centro de salud San Francisco en Moquegua, Perú. El estudio se realizó entre mayo y julio del 2025. Se utilizaron modelos de regresión lineal para estimar los valores βa y sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Resultados: Se evaluó a 247 adultos mayores, la mayoría era de sexo femenino (59.5%). Tener un grado de instrucción superior técnico (β 7.18, IC 95%: 2.36 a 12.00) y la convivencia con una pareja (β 2.26, IC 95%: 0.57 a 3.95) se asociaron con una mejor calidad de vida en comparación con quienes no tenían estudios o vivían solos. El factor negativo más importante fue la presencia de síntomas depresivos, que se asoció fuertemente con una peor calidad de vida (β -3.06, IC 95%: -5.26 a -0.85). La calidad de vida global presentó una media de 46.8 puntos, siendo menor en los adultos mayores de mayor edad y en quienes presentaban síntomas depresivos. Conclusiones: La calidad de vida en nuestro estudio estuvo fuertemente asociada con factores psicosociales, destacando la salud mental como el elemento más influyente. La educación técnica superior y la convivencia con una pareja también contribuyen positivamente con una mejor calidad de vida. Son necesarias estrategias integrales que consideren no solo el estado clínico, sino también los aspectos emocionales y relacionales en el abordaje del adulto mayor. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.subject | Factores asociados | es_PE |
dc.title | Factores asociados a la calidad de vida en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud San Francisco de Moquegua entre los meses mayo a julio en el año 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 72664211 | |
renati.advisor.dni | 70174953 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3947-0158 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Hueda Zavaleta, Miguel Angel | es_PE |
renati.juror | Chávez Núñez, María Luz | es_PE |
renati.juror | Gómez Zapana, Gerson Roberto | es_PE |