Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Chiri, Janeth Noemies_PE
dc.contributor.authorParedes Ponce, Angela Marcelaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-14T21:05:38Z
dc.date.available2025-08-14T21:05:38Z
dc.date.issued2025-07-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4333
dc.description.abstractEl presente trabajo propone el diseño de un modelo arquitectónico de infraestructura escolar adaptado a contextos afectados por desastres naturales, tomando como caso de estudio el Centro Poblado de Mirave, en Tacna, afectado por un flujo de detritos en el año 2019. La investigación parte de las limitaciones detectadas en los módulos prefabricados del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), especialmente en lo referente a orientación, distribución espacial, ventilación e iluminación. Como respuesta, se plantea una propuesta arquitectónica integral orientada a la recuperación de zonas rurales y la reactivación de las actividades educativas, con potencial de ser replicada en otros contextos similares del Perú y del mundo. Así mismo, se desarrollará una guía de diseño que reúna las consideraciones esenciales para la planificación y ejecución de infraestructura educativa en situaciones de emergencia, asegurando su pertinencia y funcionalidad según las características del entorno. La investigación adopta un enfoque cualitativo, basado en el análisis del contexto, el diagnóstico situacional y la revisión de fundamentos teóricos sobre percepción ambiental, confort espacial, sostenibilidad y adaptación al cambio climático. El objetivo de aplicar el Confort Espacial a través de un modelo arquitectónico de infraestructura escolar ante desastres naturales en el Centro Poblado de Mirave-Tacna,2024. que garantice funcionalidad, seguridad y bienestar en entornos escolares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectConfort espaciales_PE
dc.subjectInfraestructura escolares_PE
dc.subjectDesastres naturaleses_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectPRONIEDes_PE
dc.titleModelo arquitectónico de infraestructura escolar para el confort espacial ante desastres naturales, Centro Poblado de Mirave - Tacna,2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73323669
renati.advisor.dni00517425
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3220-8079es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCabrera Zúñiga, Luis Albertoes_PE
renati.jurorMuñante Melgar, Richard Allanes_PE
renati.jurorÁlvarez Sánchez, Claudia Susyes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe