Asociación entre el sedimento urinario y los estadios de la enfermedad renal crónica en pacientes del Hospital Essalud Tacna, junio – julio del 2024
Ver/
Fecha
2025-07-04Autor
Vallejos Lujan, Melany Xiomara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar la asociación entre el sedimento urinario y los estadios de la enfermedad renal crónica en pacientes del Hospital EsSalud Tacna en junio y julio del 2024. Se utilizó un diseño cuantitativo epidemiológico, de nivel relacional, de tipo observacional, transversal, prospectivo y analítico. El estudio se realizó en un lapso de 2 meses en el Hospital de EsSalud de Tacna; donde se seleccionó a los pacientes que tenían ERC, pertenecían al Programa de Salud Renal y que aceptaron participar en la investigación, a estos pacientes que se encontraban en un estadio 3a, 3b, 4 y 5 se les entregó un frasco estéril de orina y se les explicó la correcta toma de muestra para que al día siguiente puedan recolectar la primera orina de mañana y realizar el examen de sedimento urinario en un laboratorio particular. De acuerdo con las pruebas no paramétricas, Tau b de Kendall y la correlación de Spearman, se obtuvo como resultados que, la ERC no tuvo una relación significativa con los diferentes tipos de células epiteliales (escamosas, transicionales y renales); tampoco con los diferentes cristales observados, ni con los gérmenes (p> 0.05); a diferencia de los leucocitos que presentaron una relación significativa (Kendall r= 0.170 p=0.015, Spearman r= 0.200 p= 0.014), donde tantos los PMN (Kendall r= 0.228 p=0.003, Spearman r= 0.251 p= 0.002) y MN (Kendall r= 0.239 p=0.001, Spearman r= 0.262 p= 0.002), presentaron una correlación positiva moderada a comparación de los macrófagos que obtuvo una correlación positiva pero débil (p= 0.016). Respecto a los hematíes, se obtuvo una relación significativa débil con la ERC (Kendall r= 0.168 p=0.017, Spearman r= 0.196 p= 0.016), presentándose correlación significativa débil solo con los hematíes dismórficos (Kendall r= 0.136 p=0.046, Spearman r= 0.165 p= 0.043); en cuanto a los cilindros urinarios, solo se encontró relación significativa débil entre el cilindro graso y la ERC (Kendall r= 0.155 p=0.042, Spearman r= 0.167 p= 0.041), los demás cilindros no obtuvieron una correlación significativa. Se concluye que solo existe una relación significativa de los estadios de la ERC con algunos elementos presentes en el sedimento urinario como hematíes dismórficos, leucocitos MN, leucocitos PMN y cilindros grasos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: