Creación de un sistema de movilidad urbana sostenible para mejorar la dinámica comercial en el sector comprendido entre las avenidas Bolognesi y 2 de Mayo, 2022
Resumen
Los problemas de movilidad urbana provocados por los paradigmas del urbanismo moderno llevan tiempo siendo abordados por las ciudades por medio de diversas estrategias con el fin poder mitigar la contaminación, el congestionamiento vehicular y la limitación de acceso a servicios; una serie de complejos problemas de tráfico en los centros urbanos que socavan a diario los competitividad económica, bienestar público y sustentabilidad ambiental. Las grandes urbes en todo el mundo destacan la necesidad de transformar sus sistemas de movilidad urbana en sistemas más sostenibles, para hacer frente a estos problemas apremiantes. Como componente esencial de los espacios públicos urbanos, las calles juegan un papel crucial en la configuración de las ciudades y la promoción de la sostenibilidad urbana. El presente estudio se centra en las calles circundantes al centro cívico en la ciudad Tacna como catalizador para una transición urbana sostenible que mejore y potencie las dinámicas comerciales. Este documento revisa las discusiones teóricas y la evidencia empírica sobre enfoques de planificación innovadores implementados para desarrollar una movilidad urbana sostenible desde la perspectiva vehicular, peatonal y ciclovías, y se concluye con la transformación del espacio público donde se redujo el área de vías vehiculares a un 14%, elevándose a un 13% el área de plazas - jardines y un 7% de veredas, además de incrementarse 1% de área para la ciclovía.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: