Soledad y ciberbullying en las estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Mercedes Indacochea, Tacna 2024
Ver/
Fecha
2025-06-17Autor
Colque Ninaja, Nelcy Carina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre soledad y ciberbullying en las estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Mercedes Indacochea, Tacna 2024. La investigación corresponde al tipo cuantitativo, cuya finalidad es básica, de nivel relacional. El diseño de investigación fue no experimental y transversal. Se utilizó la técnica de la psicometría de encuesta tipo test, para medir la variable soledad se utilizó la Escala de Soledad de Jong Gierveld validado en Perú por Ventura-León et al. (2017) y para medir la variable Ciberbullying se utilizó al Cuestionario de Ciberbullying (CBV) validado en el Perú por Alvites (2019). La muestra fue conformada por 319 estudiantes utilizándose un muestreo no probabilístico de carácter intencional. Los principales resultados fueron que el 59.87% de las estudiantes evidencian un nivel alto de soledad, siendo la dimensión más sobresaliente la soledad social donde el 61.44% de las estudiantes presentan niveles altos. Por otro lado, se encontró que el 52.66% de las estudiantes presentan un nivel medio de ciberbulllying; asimismo, las dimensiones que más resaltaron fue que el 53.92% de estudiantes mencionan haber recibido ciberacoso verbal – escrito en nivel medio, mientras un 55.80% presentan un nivel medio de exclusión online y 7.21% un nivel alto. Finalmente, existe relación entre la soledad y el ciberbullying en las estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Mercedes Indacochea, Tacna 2024.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: