Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalizaya Calizaya, Raúles_PE
dc.contributor.authorOrtega Apaza, Leidy Ursulaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-25T14:08:26Z
dc.date.available2025-07-25T14:08:26Z
dc.date.issued2025-06-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4295
dc.description.abstractIntroducción: En un hogar que hay violencia esto muchas veces se vuelve una costumbre, y luego sus miembros tienden a repetir estos errores/problemas en el futuro. Objetivo: Determinar si la violencia previa a la mujer está asociado a problemas en la relación sentimental antes y durante la pandemia en Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico transversal, que se basó en la data recolectada por la encuesta nacional liderada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática por 9 años antes de la pandemia, más los dos años que duró lo más complicado de la misma. La variable principal fue el tener violencia en la pareja, esto se asoció al haber recibido algún tipo de violencia previa en el hogar, según el periodo (prepandemia o durante la misma) y versus otras variables de ajuste. Resultados: Se analizó 250991 datos, en el análisis multivariado se encontró que las que habían tenido un antecedente de violencia en el hogar tuvieron 42% más frecuencia de violencia por parte de su actual pareja (RPa: 1,42; IC95%; IC95%: 1,40-1,45; valor p<0,001) y que esta violencia de pareja fue 17% menos frecuente en el período de la pandemia (RPa: 0,83; IC95%: 0,81-0,84; valor p<0,001), además, hubo siete variables que se asociaron a dicha asociación (todos los valores p<0,001). Conclusión: Se confirma que el haber estado en un hogar donde la violentaban se asoció a que actualmente lo haga su pareja sentimental, esto se redujo en los años más complicados de la pandemia, sobre todo por los resultados del año 2020, que fueron muy bajos en cuanto a violencia de pareja.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectViolencia domésticaes_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.subjectPandemiases_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleViolencia de pareja antes y durante la pandemia según el haber sido violentada previamente en más de una década de encuestas nacionales, 2011-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73613248
renati.advisor.dni00416820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-65866812es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorRivarola Hidalgo, Marco Carlos Alejandroes_PE
renati.jurorHueda Zavaleta, Miguel Angeles_PE
renati.jurorSanchez Esquiche, Walter Mauricioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe