Violencia de pareja antes y durante la pandemia según el haber sido violentada previamente en más de una década de encuestas nacionales, 2011-2021
Ver/
Fecha
2025-06-12Autor
Ortega Apaza, Leidy Ursula
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: En un hogar que hay violencia esto muchas veces se vuelve una costumbre, y luego sus miembros tienden a repetir estos errores/problemas en el futuro. Objetivo: Determinar si la violencia previa a la mujer está asociado a problemas en la relación sentimental antes y durante la pandemia en Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico transversal, que se basó en la data recolectada por la encuesta nacional liderada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática por 9 años antes de la pandemia, más los dos años que duró lo más complicado de la misma. La variable principal fue el tener violencia en la pareja, esto se asoció al haber recibido algún tipo de violencia previa en el hogar, según el periodo (prepandemia o durante la misma) y versus otras variables de ajuste. Resultados: Se analizó 250991 datos, en el análisis multivariado se encontró que las que habían tenido un antecedente de violencia en el hogar tuvieron 42% más frecuencia de violencia por parte de su actual pareja (RPa: 1,42; IC95%; IC95%: 1,40-1,45; valor p<0,001) y que esta violencia de pareja fue 17% menos frecuente en el período de la pandemia (RPa: 0,83; IC95%: 0,81-0,84; valor p<0,001), además, hubo siete variables que se asociaron a dicha asociación (todos los valores p<0,001). Conclusión: Se confirma que el haber estado en un hogar donde la violentaban se asoció a que actualmente lo haga su pareja sentimental, esto se redujo en los años más complicados de la pandemia, sobre todo por los resultados del año 2020, que fueron muy bajos en cuanto a violencia de pareja.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: