Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación superficial de la calzada para mejorar la serviciabilidad vial del pavimento flexible de la avenida Miraflores, Tacna - 2022
dc.contributor.advisor | Maquera Cruz, Pedro Valerio | es_PE |
dc.contributor.author | Caxi Paredes, Diana Estefanny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T16:50:00Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T16:50:00Z | |
dc.date.issued | 2025-06-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4284 | |
dc.description.abstract | ¿Cómo determinar el estado de un pavimento flexible de forma no invasiva? Es una pregunta que se puede responder fácilmente y gracias al método PCI (Pavement Condition Index); Respaldado por la Norma ASTM 6433-07, por su metodología precisa e integrada, es el método más adecuado para determinar el estado del pavimento. En esta investigación de tesis de la Avenida Miraflores se determinó la condición funcional del pavimento mediante el método PCI (Pavement Condition Index) con la norma americana ASTM D6433-16 y con la prueba del rugosímetro Merlín. Ambas metodologías fueron propuestas para una adecuada determinación del estado actual del pavimento, siendo ambas importantes para diagnosticar la capacidad de servicio de la vía. La vía se dividió en dos carriles (I y II) según su sentido; Posteriormente se subdividió en muestras según la plantilla, con una longitud de 1,00 km, comenzando con la recolección visual de información sobre los tipos de fallas encontradas y su nivel de severidad, para luego procesar dicha información mediante ecuaciones y ábacos para obtener una muestra numérica. valor. entre cero (0) y cien (100) para determinar la condición del pavimento como fallido, malo, muy malo, regular, bueno, muy bueno o excelente. Por lo tanto, se observa según los resultados que la zona de estudio tiene un nivel de severidad regular, debido al poco mantenimiento observado en ambas vías. Por lo cual, se debe priorizar su mantenimiento porque es una vía importante. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Calzada | es_PE |
dc.subject | Daño | es_PE |
dc.subject | IRI | es_PE |
dc.subject | PCI | es_PE |
dc.subject | Progresiva | es_PE |
dc.subject | Severidad | es_PE |
dc.subject | Pavimento flexible | es_PE |
dc.title | Evaluación superficial de la calzada para mejorar la serviciabilidad vial del pavimento flexible de la avenida Miraflores, Tacna - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ingeniería Civil con mención en Transportes | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Escuela de Post Grado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ingeniería Civil con Mención en Transportes | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 71070453 | |
renati.advisor.dni | 00471913 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5458-9258 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 732447 | es_PE |
renati.juror | Paucara Rojas, Martin | es_PE |
renati.juror | Novoa Castillo, Oscar Walther | es_PE |
renati.juror | Salazar Calderón Juárez, Rolando Gonzalo | es_PE |