Resumen
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la resolución de conflictos y el sexismo en estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 214 estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Doctor Luis Alberto Sánchez, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Se empleó el Cuestionario de Resolución de Conflictos adaptado por Lescano y Ponce (2020) y la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA). Se encontró una correlación de -.176 entre el enfoque al problema y el sexismo, mientras que el enfoque en sí mismo mostró una correlación de .337 con actitudes sexistas. Además, el sexismo benévolo fue menos frecuente que el sexismo hostil en la muestra estudiada.