Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTapia Liendo, Gina Pamelaes_PE
dc.contributor.authorDurand Vizcarra, Sandra Michellees_PE
dc.date.accessioned2025-07-03T20:47:07Z
dc.date.available2025-07-03T20:47:07Z
dc.date.issued2025-05-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4264
dc.description.abstractLa investigación estuvo orientada analizar la incidencia de los fundamentos jurídicos que permiten el maltrato animal como consecuencia de prácticas culturales en la vulneración del derecho a la protección y deber fundamental de respeto al ambiente en el Estado Peruano,2022. La hipótesis fue: Los fundamentos jurídicos que permiten el maltrato animal como consecuencia de prácticas culturales inciden directamente en la vulneración del derecho a la protección y deber fundamental de respeto al ambiente en el Estado Peruano,2022. La investigación fue tipo básica, método mixto, diseño no experimental, transversal, y, nivel explicativo. Se aplicó como instrumentos el cuestionario; y la cédula de entrevista; aplicados mediante las técnicas de la encuesta, y la entrevista. La muestra estuvo conformada por 175 profesionales del derecho. Los resultados obtenidos permitieron concluir que: Los fundamentos jurídicos que permiten el maltrato animal como consecuencia de prácticas culturales inciden directamente en la vulneración del derecho a la protección y deber fundamental de respeto al ambiente en el Estado Peruano,2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectFundamentos jurídicoses_PE
dc.subjectMaltrato animales_PE
dc.subjectVulneraciónes_PE
dc.subjectDerecho a la protecciónes_PE
dc.subjectSentenciaes_PE
dc.titleFundamentos jurídicos que permiten el maltrato animal como consecuencia de prácticas culturales y la vulneración del derecho a la protección y deber fundamental de respeto al ambiente en el estado peruano, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucionales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73029608
renati.advisor.dni00514726
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7376-295Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421577es_PE
renati.jurorParihuana Travezaño, Edgar Gonzaloes_PE
renati.jurorSologuren Álvarez, Juan Enriquees_PE
renati.jurorZacarias Valderrama, Álvaro Antonioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe