Rumiación y conductas autodestructivas en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad Privada de Tacna, 2024
Resumen
La presente investigación consistió en determinar la relación entre rumiación y conductas autodestructivas en los Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad Privada de Tacna, para lo cual, se determinó los niveles de rumiación, de conductas autodestructivas y de cada una de sus dimensiones. Asimismo, la muestra fue de tipo censal, por lo que estuvo conformada por 303 estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Comercial de primer a décimo ciclo, incluyendo ambos sexos. Bajo un estudio correlacional, de tipo básico y de diseño no experimental, se pretendió encontrar una correlación significativa entre la rumiación y las conductas autodestructivas, además de los niveles más predominantes.
En lo que respecta a los instrumentos, se utilizó la “Escala de Respuestas Rumiativas” de Nolen-Hoeksema (2003) y la “Escala de Conductas Autodestructivas” de Kelley et al. (1985). Los resultados hallados demuestran que existe una relación significativa entre la rumiación y las conductas autodestructivas en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad Privada de Tacna, 2024, al obtenerse un valor de 0.000 en la significancia; a su vez, se encontró que hay una correlación significativa entre las dimensiones falta de planeación, descuido de deberes y búsqueda de conductas de riesgo, pero que no es significativa con la dimensión bajo mantenimiento de la salud.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: