La calidad metodológica de las tesis doctorales de educación aprobadas en universidades peruanas durante el 2021
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de calidad metodológica de las tesis doctorales de Educación aprobadas en universidades peruanas durante el 2021. Para ello se desarrolló una metodología según la investigación cuantitativa de tipo básico y de diseño descriptivo. Se empleó una ficha de observación para evaluar 333 tesis doctorales. Los resultados mostraron que casi la totalidad de las tesis (99.1%) cumplió adecuadamente con el enfoque estructural, completando de manera correcta los componentes clave como planteamiento del problema, marco teórico, metodología, resultados, discusión y conclusiones. En cuanto al enfoque de consistencia, el 93.48% de las tesis desarrolló una estructura coherente, con un diseño metodológico alineado a los objetivos y resultados, evidenciando una rigurosidad lógica entre las partes. Sin embargo, el enfoque argumentativo fue el más débil: las tesis (39%) mostraron un desarrollo argumentativo regular, basándose principalmente en citas textuales sin un análisis crítico propio en los aspectos clave (planteamiento del problema, justificación, marco teórico, marco metodológico, análisis de resultados y discusión) presentando una falta de profundidad en la argumentación, lo que limita la solidez de las conclusiones. Por último, se concluye que la calidad metodológica de las tesis doctorales de educación fue alta en el enfoque estructural y de consistencia, pero regular en el enfoque argumentativo, es decir, casi todas las tesis cumplieron con el enfoque estructural y de consistencia, alcanzando un nivel alto. Respecto al enfoque argumentativo fue regular ya que realizó un análisis argumentativo superficial, lo que limitó el desarrollo crítico de las tesis.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: