Estimación del desempeño sísmico de una edificación para vivienda multifamiliar de cinco niveles usando concreto elaborado con agregado reciclado y biopolímero (Opuntia ficus indica) en la provincia de Tacna, Tacna 2024
Fecha
2025-03-21Autor
Vildoso Villegas, Manuel Cesar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La creciente generación de residuos de construcción y demolición (RCD) y su impacto ambiental en áreas urbanas resalta la necesidad de prácticas sostenibles en la industria de la construcción. Este estudio investiga el potencial del concreto modificado con agregados reciclados y biopolímero de Opuntia ficus-indica, enfocándose en su desempeño sísmico en estructuras habitacionales de cinco niveles en Tacna, Perú. La investigación se llevó a cabo mediante la evaluación de las propiedades mecánicas del concreto, como la resistencia a la compresión y la flexión, y su comportamiento bajo condiciones sísmicas. Los resultados indican que, aunque el concreto modificado muestra una disminución en ciertas propiedades mecánicas, proporciona beneficios ambientales y puede contribuir a la sostenibilidad en la construcción. Además, se observó que la inclusión de biopolímeros afecta el desempeño sísmico del material, lo que requiere un balance cuidadoso entre las propiedades mecánicas y la sostenibilidad ambiental. Este estudio propone una perspectiva innovadora en el uso de materiales reciclados y naturales en el concreto, ofreciendo una base para futuras investigaciones que podrían mejorar la viabilidad de estos materiales en la construcción sostenible y la ingeniería sísmica.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: