Análisis del estudio de mecánica de suelos en el proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Condoroma del distrito de Condoroma-Espinar-Cusco, 2022
Resumen
"En la presente tesis se ha determinado el análisis del estudio de la mecánica de suelos con el fin de desarrollar el proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado, obteniendo las características y el comportamiento del suelo, cuyo propósito corresponde a calcular las propiedades físicas y mecánicas del suelo. La metodología aplicada es básica y cuantitativa, diseño transeccional y cuyo nivel de investigación corresponde a la predictiva.
En base a los resultados que se han obtenido a partir de ensayos de laboratorio y cálculos, se ha determinado que la zona del proyecto presenta un suelo (GC)-Grava arcillosa con arena, (GMC-GC) Grava Limosa arcillosa, (GP) Grava mal graduada, (SM-SC) Arena Limosa Arcillosa, (SC) Arena Arcillosa, (GP-GM) Grava mal graduada con limo, (GP-GC) Grava mal graduada con arcilla, (SM) arena limosa y (GM) Grava limosa presenta nivel freático en las calicatas de C-19 y C-20, cuya capacidad portante oscila entre 1.04 kg/cm2 a 1.93 kg/cm2, así mismo asentamiento total oscila entre 1.20 cm a 1.74 cm, cuyas profundidades oscilan en promedio entre 1.50 m. a 2.00 m.
Concluyendo que con el estudio se alcanzó determinar la capacidad de carga admisible del suelo mediante el método de MEYERHOF y asentamientos totales de acuerdo al método elástico, para las diferentes estructuras (captación, línea de conducción, distribución, reservorios y PTAR), obteniendo resultados de composición se suelo ara la red distribución como terreno normal y las estructuras proyectadas se encuentra en terreno Semirocoso, teniendo como agresividad química frente a sulfatos, cloruros y sales solubles, en el rango de limites permisibles"
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: