Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuaquisto Cáceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorHuamani Salazar, Omar Alexes_PE
dc.date.accessioned2024-06-26T01:04:08Z
dc.date.available2024-06-26T01:04:08Z
dc.date.issued2024-05-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/3496
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue determinar en qué medida el refuerzo con fibra sintética a la subrasante beneficia al pavimento flexible al estabilizar la subrasante. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo y diseño experimental, con un nivel de investigación explicativo. Para lograr esto, se compararon tramos de pavimento sin refuerzo con aquellos que incorporaron diferentes porcentajes de fibra sintética (0,5%, 1,0%, 1,5% y 2,0%) en las avenidas Próceres, 9 de Diciembre y Leoncio Prado. Los resultados demostraron que, con un nivel de significancia menor a 0,05, el refuerzo con fibra sintética a la subrasante tiene un impacto significativamente positivo en la estabilización de la subrasante en pavimentos flexibles. Específicamente, la incorporación de un 1,5% de fibra sintética en las muestras de las mencionadas avenidas mejoró los valores de CBR al 95%, que alcanzaron el 26,33%, 25,97% y 22,80%, respectivamente. Además, se registraron mejoras en el CBR al 100%, con valores máximos de 38,43%, 36,53% y 37,80%, respectivamente. En conclusión, la inclusión de un 1.5% de fibra sintética a la subrasante mejora significativamente el CBR y, por lo tanto, beneficia al pavimento flexible al estabilizar la subrasante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.subjectPavimentoes_PE
dc.subjectFibras sintéticases_PE
dc.subjectHumedades_PE
dc.subjectMáxima Densidad Secaes_PE
dc.subjectCBRes_PE
dc.titleIncorporación de fibras sintéticas para la estabilización de la subrasante en el distrito de Chilca – Huancayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Civil con mención en Geotecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería Civil con mención en Geotecniaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni42681905
renati.advisor.dni01323989
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline732327es_PE
renati.jurorMaquera Cruz, Pedro Valerioes_PE
renati.jurorPaucara Rojas, Martínes_PE
renati.jurorFlores Mello, Alfonso Oswaldoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe