Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMalca Milla, Jaime Albertoes_PE
dc.contributor.authorSaravia Pamo, Diana Angelaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-30T17:54:24Z
dc.date.available2024-05-30T17:54:24Z
dc.date.issued2024-05-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/3465
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar los cambios en los hemogramas automatizados en ayuno y post ingesta de alimentos en estudiantes del segundo semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna en el año 2023 Material y Métodos: Estudio observacional, prospectivo, longitudinal y analítico. Se obtuvieron dos muestras sanguíneas de 49 voluntarios, una con 12 horas de ayuno y la segunda una hora después de la ingesta del desayuno. Resultados: Los resultados de este estudio muestra que no existe cambios en los parámetros del hemograma automatizado en ayuno y post ingesta de alimentos (01 hora), a pesar que se observa una diferencia con significancia estadística (p<0.01) en leucocitos, neutrófilos y linfocitos, donde la diferencia media porcentual (DM%) nos indica que los leucocitos y neutrófilos aumentan en un 13.4% y 31.6% respectivamente, mientras que los linfocitos decrecen en 14.0%, pero, para que esta diferencia observada se considere clínicamente relevante es necesario que la diferencia media porcentual (DM %) sea mayor que el valor de referencia de cambio (VRC), lo cual en ninguno de los tres parámetros hematológicos mencionados cumple, concluyendo que si bien existen diferencia con significancia estadística en los recuentos absolutos de leucocitos, neutrófilos y linfocitos, estos no son clínicamente relevantes. Conclusiones: El estudio concluyó que no existe cambios clínicamente relevantes en los parámetros del hemograma automatizado en ayuno y post ingesta de alimentos en estudiantes del segundo semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna en el año 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.subjectAyunoes_PE
dc.subjectEtapa preanalíticaes_PE
dc.subjectHemogramaes_PE
dc.subjectLaboratorio clínicoes_PE
dc.titleCambios en los hemogramas automatizados en ayuno y post ingesta de alimentos en estudiantes del segundo semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73183777
renati.advisor.dni29425724
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5250-8274es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline915126es_PE
renati.jurorMontesinos Valencia, Cecilia Claudiaes_PE
renati.jurorCervantes Gómez Foster, Gonzalo Miguel Enriquees_PE
renati.jurorHuaman Cardenas, Victor Raules_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe