La función de la Procuraduría Pública Municipal en la recuperación extrajudicial de predios estatales: Análisis dogmático del marco normativo peruano
Ver/
Fecha
2025-11-18Autor
Llanos Ara, Alejandra del Rocio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación analiza dogmáticamente el marco normativo que habilita a las Procuradurías Públicas Municipales a realizar la recuperación extrajudicial de predios estatales en el Perú, contrastándolo con estándares internacionales y experiencias comparadas (España y Colombia). El problema identificado es la existencia de vacíos e imprecisiones en la regulación, en particular en torno a la Ley N.° 30230 y a la operativización del auxilio policial, que generan riesgos de inseguridad jurídica, afectación de principios del Derecho Administrativo (legalidad, seguridad jurídica, proporcionalidad, razonabilidad, publicidad y transparencia) y tensiones prácticas en campo. El objetivo principal es evaluar la suficiencia, coherencia y garantismo de dicho marco; los objetivos específicos describen su evolución, determinan sus vacíos, identifican los principios comprometidos y formulan recomendaciones de mejora. Metodológicamente, se adopta un enfoque dogmático-argumentativo con revisión documental y uso de métodos analítico, sistemático, comparado, deductivo y hermenéutico. Los principales hallazgos evidencian (i) una base normativa que reconoce la defensa inmediata del patrimonio estatal y la imprescriptibilidad de los bienes, (ii) debilidades procedimentales y de ejecución ligadas a exigencias extra legem y dilaciones operativas en el auxilio policial, y (iii) ausencia de estándares uniformes de prueba y plazos específicos para ciertos supuestos. La conclusión central sostiene que el modelo peruano es idóneo como autotutela reglada si se afinan reglas procedimentales mínimas (notificación, motivación, matrices probatorias, reserva judicial cuando corresponda) y se optimiza la coordinación Procuraduría–SBN–PNP, incorporando buenas prácticas de España (recuperación/desahucio con control judicial) y criterios de priorización como en Colombia.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







