Frecuencia y ubicación de caninos maxilares retenidos en tomografías de haz cónico de pacientes de 13 a 35 años atendidos en un centro radiológico de Tacna, 2019 – 2023
Ver/
Fecha
2025-10-09Autor
Machaca Vichata, Evelyn Zenaida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la frecuencia y ubicación de caninos maxilares retenidos en tomografías de pacientes de 13 a 35 años en un centro radiológico de la ciudad de Tacna entre los años 2019-2023. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal; la población estuvo conformada por 1023 tomografías de pacientes previo cumplimiento de los criterios de selección, donde después de obtener la prevalencia se analizó el total de los caninos maxilares retenidos según la clasificación del Dr. Ugalde. La técnica e instrumento empleados fueron tanto la observación como una ficha de recolección de datos. Resultados: Exhibieron que la frecuencia de caninos maxilares retenidos en tomografías de pacientes de 13 a 35 años en un centro radiológico de Tacna entre 2019 y 2023 destacó una presencia (6.7%), evidenciado en una frecuencia baja pero clínicamente relevante. La mayoría de los casos correspondieron a retenciones unilaterales (82.6%); con ligera predominancia del lado derecho (42%) sobre el izquierdo (40.6%), mientras que bilaterales (17.4%). En cuanto a su ubicación, se encontró una distribución vestibular (38.3%), palatina (39.5%), siendo menos común la posición central (22.2%). En relación a la angulación, predominó la mesioangular (48.1%), seguida por la horizontal (35.8%). Finalmente, se observó una mayor prevalencia en mujeres (71%) frente a hombres (29%). Conclusiones: La retención de caninos maxilares, aunque poco frecuente en la población estudiada, muestra patrones definidos en cuanto a ubicación, angulación y distribución por sexo, lo que resalta la importancia de su detección temprana para una adecuada planificación clínica.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







