Logística y la optimización de la gestión de compras de la Municipalidad Provincial de Tacna, Tacna,2025
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la logística y la optimización de la gestión de compras en la Municipalidad Provincial de Tacna durante el año 2025. El estudio se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, de tipo básico, con nivel explicativo y diseño transversal no experimental. La población estuvo conformada por 25 colaboradores del área de abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Tacna, quienes tienen vinculación directa con los procesos logísticos y de gestión de compras. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario estructurado con escala tipo Likert de 36 ítems, distribuidos equitativamente entre las variables de estudio. El instrumento demostró alta confiabilidad con coeficientes Alfa de Cronbach de 0.937 para la variable logística y 0.946 para gestión de compras. La variable logística se operacionalizó a través de tres dimensiones: inventario, almacenaje y compras; mientras que la variable gestión de compras se estructuró en: planificación de requerimientos, selección de proveedores, y seguimiento y control de compras. Los datos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS versión 25, aplicando la prueba de Shapiro-Wilk para determinar la normalidad de los datos. Los resultados evidenciaron que el 72% de los encuestados percibe la logística en niveles bajo y medio, mientras que el 68% considera la gestión de compras en estos mismos niveles, indicando deficiencias significativas en ambos procesos. La prueba de normalidad confirmó la no normalidad de los datos (p = 0.014), por lo que se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para el análisis inferencial. El análisis de correlación reveló una relación positiva muy fuerte y estadísticamente significativa entre la logística y la gestión de compras (Rho = 0.875, p = 0.000). Las hipótesis específicas también fueron confirmadas: la relación entre logística y planificación de requerimientos mostró una correlación muy fuerte (Rho = 0.820), la relación con selección de proveedores evidenció una correlación fuerte (Rho = 0.708), y la relación con seguimiento y control presentó una correlación fuerte (Rho = 0.755). Los hallazgos confirman que existe una relación directa y significativa entre los procesos logísticos y la optimización de la gestión de compras en la municipalidad, evidenciando que las mejoras en la logística se asocian directamente con optimizaciones en la gestión de adquisiciones. Estos resultados proporcionan evidencia empírica para la implementación de estrategias integradas que fortalezcan ambos procesos, contribuyendo a la eficiencia y transparencia en el uso de recursos públicos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







