Aplicación del artículo 385 del Código Procesal Penal que regula la realización de pruebas de oficio en juicio oral para el esclarecimiento de la verdad de los hechos en los juzgados de Tacna
Resumen
La tesis “Aplicación del artículo 385 del código procesal penal que regula la realización de pruebas de oficio en juicio oral para el esclarecimiento de la verdad de los hechos en los juzgados de Tacna”, tuvo como objetivo analizar el nivel de aplicación del artículo 385 del Código Procesal Penal que regula la realización de pruebas de oficio en juicio oral para el esclarecimiento de la verdad de los hechos en los juzgados de Tacna. En cuanto a la metodología la investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental y transversal, de nivel correlacional, siendo la población de 30 jueces, fiscales y abogados, aplicando como técnica la encuesta y la entrevista, correspondiendo a un enfoque mixto. La investigación concluyó que el nivel de aplicación del artículo 385 del Código Procesal Penal en los juzgados de Tacna es mayormente regular, lo cual fue validado mediante la prueba de Wilcoxon, que arrojó un valor de significancia de 0.000. A nivel descriptivo, el 40 % de los encuestados estuvo de acuerdo y otro 40 % se mostró neutral en cuanto a la aplicación. Esta medición permitió conocer la frecuencia, eficacia y barreras de aplicación de la investigación, demostrándose una aplicación mayormente regular del artículo, condicionada a la necesidad del caso y limitada por factores estructurales. Así mismo, en el análisis cualitativo, los jueces, fiscales y abogados señalaron que la aplicación de esta norma se da solo de forma residual y en contextos excepcionales, principalmente cuando surgen hechos indispensables no esclarecidos durante la etapa de juzgamiento, lo que denota el carácter facultativo y limitado que la jurisprudencia ha venido reconociendo.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







