Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBobadilla Quispe, Mariela Irenees_PE
dc.contributor.authorCafferata Vega, Ingrid Giselaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-13T16:32:46Z
dc.date.available2025-11-13T16:32:46Z
dc.date.issued2025-09-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4531
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar las actitudes frente a la aplicación de los Lineamientos de Educación Sexual Integral de los/as docentes tutores/as de una Institución de Educación Básica Regular durante el año 2024, partiendo de su caracterización en función de las dimensiones cognoscitiva, afectiva y conductual. La metodología aplicada fue cualitativa cuyo enfoque fenomenológico prioriza el conocimiento de la experiencia subjetiva de los participantes. Para recoger información se aplicó una entrevista de preguntas abiertas a una muestra intencional de seis docentes tutores seleccionados en base a criterios de inclusión tales como sus años de experiencia, que sean de ambos sexos y que sean tutores de todos los grados de secundaria, asimismo, se aplicó una ficha de análisis documental a los Planes Tutoriales de Aula presentados al inicio del año escolar. Se analizó el contenido de las respuestas y de las planificaciones de los docentes y se organizó la información usando el programa Atlas Ti. 25 para categorizar y generar códigos por cada dimensión. Entre los hallazgos se destaca que: en la dimensión cognoscitiva los docentes creen y opinan favorablemente sobre la Educación Sexual a pesar que tienen vacíos conceptuales y procedimentales, en la dimensión afectiva expresan sentimientos y emociones positivas y negativas en cuanto a las sesiones grupales y en la dimensión conductual evidencian predisposición y comportamientos adecuados para aplicar los Lineamientos de Educación Sexual Integral por lo que se concluye que, en términos generales, los docentes tutores evidencian actitudes favorables frente a la aplicación de los Lineamientos de Educación Sexual Integral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectEducación sexual integrales_PE
dc.subjectDocentes tutoreses_PE
dc.subjectLineamientoses_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subjectTutoríaes_PE
dc.titleActitudes frente a la aplicación de los lineamientos de educación sexual integral de docentes tutores /as de una institución de educación básica regular, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educación con mención en Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educación con mención en Gestión Educativaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni00488041
renati.advisor.dni00791400
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5172-4880es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline191028es_PE
renati.jurorCárdenas Rueda, Pedro Ronaldes_PE
renati.jurorMontesinos Valencia, Cecilia Claudiaes_PE
renati.jurorHuamán Castro, Milagros Ceciliaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe