Proyecto del Centro Comunitario de Salud Mental Valle Pocollay aplicando principios de neuro arquitectura y diseño biofilico – 2025
Ver/
Fecha
2025-08-09Autor
Romero Quille, Lesly Janeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis plantea el diseño de un Centro de Salud Mental Comunitario en Valle Pocollay, Tacna, aplicando principios de neuroarquitectura y diseño biofílico, con el propósito de mejorar la calidad de atención en salud mental. Se parte de una problemática crítica: una infraestructura actual inadecuada, adaptada de un antiguo almacén, que no cumple con la normativa técnica ni responde a las necesidades terapéuticas de los usuarios. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, combinando análisis normativo, observación de campo y diagnóstico espacial. La propuesta arquitectónica integra estrategias sensoriales, jardines terapéuticos, zonificación funcional y elementos naturales que estimulan respuestas positivas en el cerebro humano. Asimismo, se incorpora el concepto de nanotectura para intervenir a escalas íntimas, mejorando la experiencia del usuario. Como resultado, se plantea un modelo replicable de espacio humanizado que favorece la recuperación emocional, reduce el estrés y rompe con el estigma de los centros de salud mental. La tesis concluye que la arquitectura, cuando es concebida desde la empatía y la ciencia, puede convertirse en un agente activo de sanación y bienestar social.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







