Reubicación urbana de los habitantes Shipibo-Konibo asentados en el Sublote 02 - Cantagallo con la finalidad de mejorar su calidad de vida en Lima capital, 2025
Ver/
Fecha
2025-08-09Autor
Machicado Acho, Anna Karina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación analiza el proceso de reubicación urbana planteado para los habitantes Shipibo-Konibo, asentados actualmente en el Sublote 02 del sector de Cantagallo, en Lima, con el objetivo de desarrollar una alternativa habitacional que mejore su calidad de vida, además de servir como guía para posibles comunidades urbanas. Se parte del reconocimiento de las condiciones de vulnerabilidad en las que actualmente viven, formulando así una propuesta arquitectónica que articule el acceso a servicios e infraestructura básica y adecuada; buscando respetar su identidad cultural. A través de una metodología cualitativa de tipo fenomenológico se estudian las dinámicas sociales, familiares y culturales del grupo, así como sus necesidades comunitarias y espaciales. Como resultado, se propone el desarrollo de un conjunto habitacional planteado desde una perspectiva cultural, que no solo busca plantear una solución física, sino que también simbólica y colectiva. La investigación busca aportar a una reubicación poblacional de parte de una comunidad dentro del sector urbano más inclusiva, destacando la ausencia de políticas que reconozcan a las comunidades indígenas como actores urbanos legítimos y activos de la ciudad.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







