Implementación de un centro de interpretación con el fin de mitigar la pérdida del patrimonio arquitectónico en el entorno del Museo Ferroviario Nacional en la ciudad de Tacna
Ver/
Fecha
2025-08-09Autor
Gamero Camac, Yanela Mirella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Tacna enfrenta un proceso de pérdida progresiva de su patrimonio arquitectónico, ocasionado la falta de sensibilización de la comunidad respecto a su valor cultural e histórico. Esta problemática se hace evidente en el entorno del Museo Ferroviario Nacional, donde la falta de estrategias educativas ha contribuido al deterioro de edificaciones arquitectónicas con carácter patrimonial. Ante esta situación, la presente investigación, enmarcada en la línea de investigación de Diseño, innovación y habitabilidad, tuvo como objetivo principal diseñar un centro de interpretación del patrimonio arquitectónico en el entorno del Museo Ferroviario Nacional de Tacna, integrándose con su contexto urbano y promoviendo estrategias educativas para la sensibilización de la comunidad sobre su conservación. Desde un enfoque cualitativo, se aplicaron entrevistas semiestructuradas y observación. Los hallazgos evidenciaron una desconexión entre la comunidad y su entorno arquitectónico patrimonial, así como la necesidad de generar espacios accesibles que fomenten el conocimiento y la apropiación del legado construido. Como respuesta, se propuso un centro de interpretación para vincular a la comunidad con la memoria arquitectónica, mediante recursos expositivos y estrategias educativas participativas. Se concluye que este tipo de equipamiento puede fortalecer la identidad arquitectónica y promover la conciencia colectiva hacia la conservación patrimonial. La propuesta final consiste en un centro de interpretación del patrimonio, con enfoque expositivo y educativo.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







