Medidas de protección a la víctima de violencia familiar y su relación con la vulneración de derecho del menor para relacionarse con su familia extendida, 2023
Ver/
Fecha
2025-09-17Autor
Quispe Caceres, Kristopher Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo general: Determinar si el otorgamiento de medidas de protección a la víctima de violencia familiar vulnera el derecho de los hijos menores a relacionarse con su familia extendida en la Corte Superior de Justicia de Tacna, 2023. Metodología: El estudio fue de enfoque empírico cuantitativo, de tipo básico y diseño descriptivo y de cohorte transversal. La muestra incluyó 542 resoluciones de otorgamiento de medidas de protección a víctimas de violencia familiar; 352 abogados que litigan ante la CSJT y 4 funcionarios judiciales de los juzgados de familia de la CSJT. Los procedimientos realizados incluyen la revisión y análisis de resoluciones judiciales, la aplicación de encuestas a abogados y a funcionarios judiciales. Además, se emplearon técnicas de observación, específicamente el análisis de contenido, que abarcó análisis documental. Resultados: El análisis de las 542 resoluciones (298 del tercero y 244 del cuarto juzgado de familia, sub especialidad violencia) sobre otorgamiento de medidas de protección a víctimas de violencia familiar, se evidencia insuficiencias en la aplicación de las medidas de protección bajo la Ley N° 30364, pues solo en 6 resoluciones (de ambos juzgados) se menciona el derecho del agresor o agresora a visitar a sus hijos, pero no se detalla si estas visitas se realizan con externamiento, por lo que en estas resoluciones no se reconoce el derecho de los menores a mantener vínculos con su progenitor y familia extensa, afectando su derecho a la convivencia familiar. Respecto al derecho de los hijos a relacionarse con la familia extensa, el 39,3 % de los abogados consideran necesario consultar al juzgado sobre la aplicación de medidas a hijos menores, mientras que el 60,6 % no lo consideran. Además, el 93,4 % creen que las medidas de protección vulneran este derecho, y solo el 6,6 % no lo creen. En cuanto a la necesidad de disposiciones específicas en medidas de protección, el 66,6 % consideran esencial incluirlas, el 16,6 % creen que depende del caso, y el 16,6 % priorizan la seguridad inmediata de la víctima. Sobre la suficiencia de la legislación actual, el 8,3 % creen que es suficiente, el 75 % creen que necesita mejoras.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







