Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIbárcena Ibárcena, Valkiria Raqueles_PE
dc.contributor.authorHerrera Vega, Karol Nicolees_PE
dc.date.accessioned2025-10-17T16:24:04Z
dc.date.available2025-10-17T16:24:04Z
dc.date.issued2025-08-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4440
dc.description.abstractEl presente estudio aborda la problemática generada por el crecimiento urbano acelerado y desordenado en el distrito de Tacna, que ha afectado de manera significativa el borde del río seco en la Asociación Valle 2000. Este espacio, deteriorado y subutilizado, se ha convertido en un área residual con falta de infraestructura y conectividad, afectando la calidad de vida de sus habitantes. La investigación se enfoca en cómo la revitalización del tramo comprendido entre la Avenida La Cultura y la Avenida Gregorio Albarracín puede contribuir a la integración multifuncional del sector, mejorando el entorno urbano mediante intervenciones que promuevan la cohesión social, la accesibilidad, y la creación de espacios públicos de calidad. La propuesta plantea un diseño urbano que articula funciones recreativas, comerciales, socioculturales y ecológicas a lo largo del cauce del río seco, transformándolo en un corredor verde integrado con sistemas de movilidad sostenible como peatonales y ciclovías. Este modelo busca generar un impacto positivo en la economía local, el bienestar comunitario y la recuperación ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 11, que promueve ciudades inclusivas y sustentables. La metodología empleada es de carácter mixto y descriptivo, permitiendo una comprensión integral del estado actual del territorio y fundamentando así estrategias de intervención urbanística para el desarrollo resiliente de Valle 2000.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectRevitalización urbanaes_PE
dc.subjectBorde de río Secoes_PE
dc.subjectIntegración multifuncionales_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectMovilidad sosteniblees_PE
dc.subjectCohesión sociales_PE
dc.subjectAsociación Valle 2000 - Tacnaes_PE
dc.titleRevitalización de borde del río Seco entre Av. La Cultura y Av. Gregorio Albarracín, para generar la integración multifuncional en la Asociación Valle 2000 - Tacna, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71025800
renati.advisor.dni45907873
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4985-0228es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorGonzales Muñiz, Nelly Luzgardaes_PE
renati.jurorJimenez Flores, Guillermo Augustoes_PE
renati.jurorGirón Pizarro, María Lourdeses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe