Mostrar el registro sencillo del ítem
Revitalización de borde del río Seco entre Av. La Cultura y Av. Gregorio Albarracín, para generar la integración multifuncional en la Asociación Valle 2000 - Tacna, 2025
dc.contributor.advisor | Ibárcena Ibárcena, Valkiria Raquel | es_PE |
dc.contributor.author | Herrera Vega, Karol Nicole | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T16:24:04Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T16:24:04Z | |
dc.date.issued | 2025-08-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4440 | |
dc.description.abstract | El presente estudio aborda la problemática generada por el crecimiento urbano acelerado y desordenado en el distrito de Tacna, que ha afectado de manera significativa el borde del río seco en la Asociación Valle 2000. Este espacio, deteriorado y subutilizado, se ha convertido en un área residual con falta de infraestructura y conectividad, afectando la calidad de vida de sus habitantes. La investigación se enfoca en cómo la revitalización del tramo comprendido entre la Avenida La Cultura y la Avenida Gregorio Albarracín puede contribuir a la integración multifuncional del sector, mejorando el entorno urbano mediante intervenciones que promuevan la cohesión social, la accesibilidad, y la creación de espacios públicos de calidad. La propuesta plantea un diseño urbano que articula funciones recreativas, comerciales, socioculturales y ecológicas a lo largo del cauce del río seco, transformándolo en un corredor verde integrado con sistemas de movilidad sostenible como peatonales y ciclovías. Este modelo busca generar un impacto positivo en la economía local, el bienestar comunitario y la recuperación ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 11, que promueve ciudades inclusivas y sustentables. La metodología empleada es de carácter mixto y descriptivo, permitiendo una comprensión integral del estado actual del territorio y fundamentando así estrategias de intervención urbanística para el desarrollo resiliente de Valle 2000. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Revitalización urbana | es_PE |
dc.subject | Borde de río Seco | es_PE |
dc.subject | Integración multifuncional | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Movilidad sostenible | es_PE |
dc.subject | Cohesión social | es_PE |
dc.subject | Asociación Valle 2000 - Tacna | es_PE |
dc.title | Revitalización de borde del río Seco entre Av. La Cultura y Av. Gregorio Albarracín, para generar la integración multifuncional en la Asociación Valle 2000 - Tacna, 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 71025800 | |
renati.advisor.dni | 45907873 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4985-0228 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Gonzales Muñiz, Nelly Luzgarda | es_PE |
renati.juror | Jimenez Flores, Guillermo Augusto | es_PE |
renati.juror | Girón Pizarro, María Lourdes | es_PE |