Centro de Salud Materno Infantil (I – 4) para mejorar la capacidad resolutiva del MINSA en el distrito Coronel Gregorio Albarracin Lanchipa - 2025
Fecha
2025-08-09Autor
Flores Ruelas, Kathiuska Rosmery
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis, tiene como objetivo abordar de manera integral las teorías, criterios y lineamientos de la arquitectura hospitalaria para desarrollar una propuesta de diseño acorde a las necesidades reales de atención integral y especializada a la mujer embarazadas y al niño, donde la infraestructura este alineada con los objetivos de salud pública, bienestar social y fortalecimiento de la capacidad resolutiva del MINSA.
La metodología empleada fue la recopilación y evaluación de datos recolectados de entidades públicas como el Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), así como estudios locales y visitas realizadas a diversos Centros de Salud de la región; se logró identificar las principales carencias y problemáticas que afectan la atención materno-infantil en el área de estudio.
En consecuencia, se concluyó que la ciudad de Tacna, en la actualidad, carece de Centros de Salud que respondan de forma óptima a las necesidades particulares para las mujeres gestantes y niños, observándose espacios diseñados que no garantizan la comodidad, confort y que limitan la calidad de la experiencia del usuario en su recuperación.
Por tanto, el diseño de la propuesta incorpora elementos de arquitectura hospitalaria moderna, que no solo busca la funcionalidad de los espacios, sino también el bienestar emocional y psicológico del paciente, estos elementos permiten la creación de espacios seguros con una atmósfera de calma, confort y privacidad, aspectos esenciales que se tomaran en cuenta a lo largo de esta propuesta
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: