Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos, encuesta en miembros de la Sociedad Peruana de Endodoncia, 2024
dc.contributor.advisor | Casaretto Gamonal, Mario George | es_PE |
dc.contributor.author | Gonzales De La Riva, Milena Ekaterine | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T20:35:28Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T20:35:28Z | |
dc.date.issued | 2024-12-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4417 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en los miembros de la Sociedad Peruana de Endodoncia (SPE), 2024. Materiales y métodos: Se envió a los integrantes de la SPE el cuestionario nórdico de Kuorinka el cual fue cargado digitalmente en el Google Forms. De un total de 139 encuestados, se aplicaron los criterios de exclusión, analizando 135 respuestas. Resultados: La región del cuello fue el segmento con mayor prevalencia 66,67% de trastornos musculoesqueléticos, disminuyendo a 43,70% en los últimos 7 días debido al cambio de postura durante su jornada laboral y al tratamiento recibido. El segmento dorsal o lumbar mostró una prevalencia del 47,41% de manera general, que se redujo al 43,70% durante la última semana. En el segmento del hombro fueron los terceros más comunes, con una prevalencia del 48,89%, reduciéndose al 42,96% en los últimos 7 días. El segmento de la muñeca o mano presentó una prevalencia general del 42,22%, que disminuyó al 37,78% en los últimos 12 meses y al 25,93% en la última semana. Por último, el segmento del codo o antebrazo tuvo la menor prevalencia, con un 14,07% de manera general, reduciéndose al 13,33% en los últimos 12 meses y al 6,67% en la última semana. Conclusiones: Se revela una clara tendencia a la disminución de la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos a medida que se reducen los intervalos de tiempo evaluados. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Prevalencia | es_PE |
dc.subject | Enfermedades musculoesqueléticas | es_PE |
dc.subject | Dolor musculoesquelético | es_PE |
dc.subject | Odontólogos | es_PE |
dc.title | Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos, encuesta en miembros de la Sociedad Peruana de Endodoncia, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Endodoncia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Endodoncia | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 42830254 | |
renati.advisor.dni | 41318382 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0751-7611 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 911079 | es_PE |
renati.juror | Mendiola Aquino, Carlos Enrique | es_PE |
renati.juror | Pinto Tejada, Santos Francisco | es_PE |
renati.juror | Lostaunau Arangoitia, Juan Manuel | es_PE |