Mostrar el registro sencillo del ítem
Blockchain y su impacto en la seguridad de la información en el voto electrónico: Aplicación en el concurso de proyectos UPT EPIS 2024-II, Tacna, 2024
dc.contributor.advisor | Cuadros Quiroga, Patrick | es_PE |
dc.contributor.author | Lizárraga Morera, Paolo Patrick | es_PE |
dc.contributor.author | Loja Mamani, Daniel Jordán | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T20:37:09Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T20:37:09Z | |
dc.date.issued | 2025-06-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4412 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se titula “Blockchain y su impacto en la Seguridad de la Información en el Voto Electrónico: Aplicación en el Concurso de Proyectos UPT EPIS 2024-II, Tacna, 2024”, la cual surge de la necesidad de garantizar la seguridad y transparencia en los procesos de votación electrónica. El principal objetivo es evaluar el impacto de la tecnología Blockchain en la seguridad de la información, considerando aspectos como la integridad de los datos, la privacidad y el no repudio. Para el desarrollo de la solución se utilizó una aplicación web con .NET C# para el backend, SQL para la base de datos y Python con HTML, CSS y JavaScript para el frontend, integrando Polygon para la implementación de Blockchain. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y un enfoque transversal. Los resultados mostraron que Blockchain impacta significativamente en la seguridad de la información del sistema de votación electrónica. La regresión ordinal mostró un coeficiente de Nagelkerke de 1,000, indicando un ajuste perfecto, mientras que la prueba de Chi-cuadrado con valor de 1353,725 y significancia de 0,000 respaldó la mejora en la seguridad. Además, se concluye que Blockchain garantiza la inalterabilidad de los votos y refuerza la privacidad de los datos y la trazabilidad de los registros electorales. A nivel perceptual, el 46,1% de los encuestados mostró confianza en el sistema basado en Blockchain, aunque un 39,5% expresó dudas, destacando la necesidad de mayor educación sobre la tecnología. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | La presente investigación se titula “Blockchain y su impacto en la Seguridad de la Información en el Voto Electrónico: Aplicación en el Concurso de Proyectos UPT EPIS 2024-II, Tacna, 2024”, la cual surge de la necesidad de garantizar la seguridad y transparencia en los procesos de votación electrónica. El principal objetivo es evaluar el impacto de la tecnología Blockchain en la seguridad de la información, considerando aspectos como la integridad de los datos, la privacidad y el no repudio. Para el desarrollo de la solución se utilizó una aplicación web con .NET C# para el backend, SQL para la base de datos y Python con HTML, CSS y JavaScript para el frontend, integrando Polygon para la implementación de Blockchain. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y un enfoque transversal. Los resultados mostraron que Blockchain impacta significativamente en la seguridad de la información del sistema de votación electrónica. La regresión ordinal mostró un coeficiente de Nagelkerke de 1,000, indicando un ajuste perfecto, mientras que la prueba de Chi-cuadrado con valor de 1353,725 y significancia de 0,000 respaldó la mejora en la seguridad. Además, se concluye que Blockchain garantiza la inalterabilidad de los votos y refuerza la privacidad de los datos y la trazabilidad de los registros electorales. A nivel perceptual, el 46,1% de los encuestados mostró confianza en el sistema basado en Blockchain, aunque un 39,5% expresó dudas, destacando la necesidad de mayor educación sobre la tecnología. | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Blockchain | es_PE |
dc.subject | Seguridad | es_PE |
dc.subject | Información | es_PE |
dc.subject | Voto electrónico | es_PE |
dc.subject | Trazabilidad | es_PE |
dc.subject | No repudio | es_PE |
dc.title | Blockchain y su impacto en la seguridad de la información en el voto electrónico: Aplicación en el concurso de proyectos UPT EPIS 2024-II, Tacna, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 71081785 | |
renati.author.dni | 70442617 | |
renati.advisor.dni | 41827083 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6207-1515 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Paredes Vignola, Martha Judith | es_PE |
renati.juror | Alcantara Martinez, Hugo Martin | es_PE |
renati.juror | Lanchipa Valencia, Enrique Félix | es_PE |