Características sociodemográficas y laborales asociadas al riesgo psicosocial en los médicos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2025
Ver/
Fecha
2025-09-03Autor
Palacios Rodríguez, Mijail Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar si existen características sociodemográficas y laborales que se asocian significativamente al riesgo psicosocial en los médicos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2025. Material y método: Este estudio es de diseño prospectivo, relacional y de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, utilizando el "Cuestionario de Identificación y Evaluación de Riesgos Psicosociales en los Lugares de Trabajo - MINSA" para evaluar tanto características sociodemográficos y laborales como los riesgos psicosociales. La muestra incluyó a 141 médicos. Resultados: Los médicos más jóvenes (63.4%) mostraron una asociación significativa (P=0.009) con un Riesgo Psicosocial Medio/Alto en comparación con los médicos de mayor edad (31.3%). Los médicos residentes presentaron la proporción más alta de Riesgo Medio/Alto (82.6%), superando a los médicos nombrados (46.2%) y contratados (51.15%), con una asociación significativa (P=0.011). Realizar más de 5 guardias nocturnas al mes también se asoció significativamente con un Riesgo Medio/Alto en el 66.7% de los médicos (P=0.018). Conclusiones: Existe una clara relación de riesgo psicosocial global medio/alto, afectando al 54.6% de los médicos. Este riesgo se asocia significativamente con características sociodemográficos (edad) y características laborales (tipo de contrato y número de guardias).
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: