Autopercepción del nivel de profesionalismo desarrollado por los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Privada de Tacna en el año 2025
Ver/
Fecha
2025-09-15Autor
Chávez Vilchez, Jackeline Estrella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Evaluar la relación entre la autopercepción de profesionalismo desarrollado (según PSCOM: Negativo y positivo) de acuerdo con la enseñanza alcanzada en los estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada de Tacna en el año 2025.
Materia y método: se evaluó a todos los estudiantes de la escuela de Medicina Humana, el estudio tuvo un diseño observacional.
Resultados: La mayoría de las personas encuestadas se encuentran en los grupos de edad de 19 a 21 años (33.7%) y de 22 a 24 años (33.1%), el 54.9% son de sexo femenino y el 45.1% a masculino. La gran mayoría proviene de Tacna (83.8%), seguida por Moquegua (7.2%), Arequipa (4.2%) y otras ciudades (4.7%). Según la financiación de los estudios, el padre (59.1%) y la madre (34.5%), lo son principalmente.
La autopercepción del profesionalismo es negativa (45.1%), el 38.7% se mostró indiferente y solo el 16.2% expresó una percepción positiva.
Conclusiones: La relación entre la autopercepción de profesionalismo (PSCOM) indicaron diferencias estadísticamente significativas con la edad (χ²=16.227, gl=8, p=0.039), el ciclo de estudios (χ²=55.651, gl=12, p=0.000), y la percepción de calificación suficiente (χ²=22.129, gl=6, p=0.001. No se encontraron asociaciones significativas para el sexo (p=0.810), la procedencia (p=0.173) ni el tipo de financiación de los estudios (p=0.252).
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: