Viviendas progresivas de interés social y equipamiento barrial para mejorar condiciones de habitabilidad en el distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, 2025
Ver/
Fecha
2025-08-09Autor
Coaquira Apaza, Melissa Ariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación titulada “Viviendas progresivas de interés social y equipamiento barrial para mejorar condiciones de habitabilidad en el distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, 2025”, tiene como objetivo diseñar viviendas progresivas de interés social y equipamiento barrial para mejorar las condiciones de habitabilidad de los habitantes del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna. El tipo de investigación asumido es mixto, que considera los métodos cualitativo y cuantitativo, es cuantitativo porque brinda una recolección de datos medible y controlada sobre las variables de investigación; asimismo es cualitativo porque hace uso de la indagación mediante entrevistas para su posterior análisis e interpretación de datos. El nivel de investigación es descriptivo y el diseño de investigación es no experimental. Como respuesta a la problemática, se proyecta un conjunto de viviendas que articula tres tipologías de vivienda progresiva, diseñadas para distintos lotes y perfiles familiares, con un equipamiento barrial y un sistema de espacios públicos que actúan como eje social. El diseño se fundamenta en un sistema constructivo mixto, que combina un soporte permanente de concreto armado con cerramientos flexibles. Esta estrategia permite que las viviendas crezcan en etapas planificadas, respondiendo a las necesidades y posibilidades económicas de cada familia. Se concluye que, del análisis del contexto, se establecieron los requerimientos de habitabilidad que guiaron el proyecto, los cuales se tradujeron en premisas de diseño coherentes. Se estableció un sistema constructivo mixto que garantiza la seguridad estructural y hace factible el crecimiento progresivo. Finalmente, se demuestra que el modelo propuesto integra exitosamente las dimensiones de la habitabilidad (físico-espacial y psicosocial), validando la pertinencia de la propuesta como una solución integral que no solo provee un techo, sino que funciona como una plataforma para el desarrollo y la resiliencia comunitaria en el contexto de Tacna.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: