Mostrar el registro sencillo del ítem
Espacios públicos flexibles y su influencia en el mejoramiento del imaginario colectivo urbano para la intervención urbana en la Av. Grau en la ciudad de Tacna, 2025
dc.contributor.advisor | Melendez Rodríguez, Lenin John | es_PE |
dc.contributor.author | Ludeña Huayta, Estefany Astrid | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T20:12:05Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T20:12:05Z | |
dc.date.issued | 2025-08-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4380 | |
dc.description.abstract | Este trabajo investiga cómo los espacios públicos flexibles influyen en el imaginario colectivo urbano, específicamente en la Avenida Grau de la ciudad de Tacna. El objetivo principal es comprender la relación entre el diseño urbano flexible y el fortalecimiento simbólico del espacio público, con la finalidad de plantear una propuesta de intervención urbana que refuerce la identidad y apropiación ciudadana. La investigación es de tipo básica, con enfoque cualitativo, de nivel exploratorio–propositivo. Se aplicó la técnica de entrevista semiestructurada a usuarios habituales del espacio urbano, recolectando testimonios sobre percepción, uso y memoria simbólica del lugar. La información fue codificada y analizada a través del software Atlas.ti, lo cual permitió identificar categorías clave como identidad urbana, apropiación del espacio, seguridad, dinámica social y legibilidad. Los resultados revelan que los espacios carecen de elementos que refuercen su valor cultural y simbólico, a pesar de encontrarse en un entorno urbano con fuerte carga social. Se evidenció la necesidad de generar una intervención que no solo recupere lo físico, sino que articule memorias, significados y experiencias colectivas. Por ello, se plantea una propuesta de diseño flexible estructurada simbólicamente en torno a la geometría de la buganvilla, flor emblemática de la ciudad que aporta identidad urbana, como elemento integrador que conecta todos los tramos de la Av. Grau, comprendida desde la calle Chiclayo hasta el Óvalo Callao. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Espacio público | es_PE |
dc.subject | Imaginario colectivo | es_PE |
dc.subject | Diseño flexible | es_PE |
dc.subject | Identidad urbana | es_PE |
dc.subject | Apropiación del espacio | es_PE |
dc.subject | Intervención urbana | es_PE |
dc.title | Espacios públicos flexibles y su influencia en el mejoramiento del imaginario colectivo urbano para la intervención urbana en la Av. Grau en la ciudad de Tacna, 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 71141199 | |
renati.advisor.dni | 70191938 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6360-8641 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Martinez Valdivia, Ana Noelia | es_PE |
renati.juror | Atencio Iturry, Ivette Eneida | es_PE |
renati.juror | Challco Aguilar, Carlos | es_PE |