Clima laboral y su influencia en el rendimiento académico en la carrera de Derecho Universidad Bernardo O’higgins, Región Metropolitana-Chile, año 2022
Fecha
2025-07-30Autor
Kornfeld Neumann, Jorge Samuel Reinaldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: analizar el clima laboral y su influencia en el rendimiento académico en la Carrera de Derecho de la Universidad Bernardo O’Higgins, Región Metropolitana-Chile, año 2022. Metodología: se abordó desde una perspectiva cuantitativa en un contexto de investigación de tipo explicativa, utilizando un diseño no experimental-correlacional. La población incluyó 52 docentes de la carrera de derecho. Se empleó una población censal y se aplicó la técnica de la encuesta y un cuestionario con escalamiento tipo Likert; evaluándose la validez mediante el juicio de expertos y se verificó la confiabilidad utilizando el Alpha de Cronbach, obteniendo como valores 0,93 para la primera variable y el 0,96 segunda variable, considerándose una alta confiabilidad. Resultados: el 43% de docentes encuestados no perciben igualdad en su quehacer diario dentro de la institución educativa. Esta distribución de las respuestas refleja una percepción de la igualdad compleja y diversa entre los docentes de la institución. Conclusión: Se comprobó la existencia de una correlación positiva moderada (r= 0.569) entre el clima laboral y el rendimiento académico. Esto implica que existe una moderada asociación lineal según la cual: cuanto clima laboral, mejor rendimiento académico por parte de los académicos.
Colecciones
- Educación [114]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: