Vivienda de interés social con crecimiento progresivo para la mejora de la habitabilidad, aplicado en el diseño de un conjunto habitacional de la Asoc. La Pradera III etapa, distrito CGAL, 2025
Resumen
La presente tesis, titulada “Vivienda de Interés Social con Crecimiento Progresivo para la Mejora de la Habitabilidad, Aplicado en el Diseño de un Conjunto Habitacional de la Asociación La Pradera III Etapa, Distrito GAL, Tacna 2025”, aborda la carencia de confort, accesibilidad y adaptabilidad en las viviendas sociales de Tacna. Frente a un déficit habitacional que cubre solo el 42 % de la demanda nacional, se propone un modelo arquitectónico flexible que permita el crecimiento progresivo de las viviendas según las necesidades y recursos de las familias El objetivo general es determinar cómo la vivienda de interés social con crecimiento progresivo contribuye a mejorar las condiciones de habitabilidad, específicamente en factores de confort, accesibilidad y uso de materiales y tecnologías. Para ello, se emplea una metodología cualitativa, no experimental y de diseño transversal, basada en observación directa de proyectos existentes y análisis documental de normativas y estudios previos Se justifica la investigación en su aporte social al reducir el déficit habitacional y elevar la calidad de vida de familias de bajos ingresos, en el plano teórico al enriquecer la teoría sobre habitabilidad y sostenibilidad urbana, y en el práctico ofreciendo un modelo de vivienda flexible replicable en contextos similares y alineado con los ODS 1, 7 y 11. Se espera demostrar que el crecimiento progresivo es una estrategia clave para lograr viviendas funcionales y sostenibles, que se adapten a la evolución económica y familiar de sus habitantes, contribuyendo a un desarrollo urbano más ordenado y resiliente.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: