Teoría de la imputación objetiva en los procesos de homicidio culposo contra médicos y determinación de la responsabilidad penal, Tacna - 2024
Fecha
2025-08-21Autor
Castro Adrianzen, Milagros del Rosario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo analizar la aplicación de la teoría de la imputación objetiva en los procesos de homicidio culposo contra médicos y su incidencia en la determinación de la responsabilidad penal y la eficacia de los procedimientos judiciales en el Distrito Judicial de Tacna durante el año 2024. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, utilizando como técnica principal la entrevista semiestructurada a jueces y fiscales especializados. El análisis de la información se realizó mediante codificación temática, siguiendo el método cualitativo. Los principales hallazgos indican que los fiscales presentan una aplicación fragmentaria y heterogénea de la teoría de la imputación objetiva, lo cual debilita las imputaciones y afecta la eficacia procesal. En cambio, los jueces demostraron un uso más sistemático y normativamente estructurado de esta teoría en la motivación de sus resoluciones. Ambos grupos coincidieron en la necesidad de formación especializada, protocolos técnicos y coordinación interdisciplinaria. Asimismo, se identificaron limitaciones institucionales como la rotación de operadores, falta de peritos especializados y ausencia de criterios jurisprudenciales uniformes. Se concluye que la teoría de la imputación objetiva no ha sido consolidada como estándar uniforme en el Distrito Judicial de Tacna, lo que compromete la validez de las imputaciones y la coherencia de las decisiones judiciales. La estandarización normativa y la capacitación técnica emergen como ejes fundamentales de mejora.
Colecciones
- Derecho [108]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: