Revitalización del espacio público en el eje comercial de las avenidas Coronel Mendoza y Gustavo Pinto para potenciar la dinámica socioeconómica, Tacna 2025
Fecha
2025-08-09Autor
Falcón Pasapera, Rosalina Soledad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presencia desordenada del comercio ambulatorio, la predominancia del tránsito vehicular y el deterioro del espacio público en el eje comercial de las avenidas Coronel Mendoza y Gustavo Pinto han generado una pérdida de calidad urbana, limitando la movilidad peatonal, la accesibilidad y la interacción social. Ante ello, el objetivo de la presente investigación es diseñar una propuesta de revitalización urbana orientada a potenciar la dinámica socioeconómica local y mejorar la calidad del entorno urbano. Para ello, se empleó un enfoque mixto de tipo básico descriptivo, con un diseño no experimental de alcance transversal, desarrollado en cuatro fases: (1) Análisis Diagnóstico, (2) Análisis de Referentes, (3) Formulación de Estrategias y (4) Elaboración de la Propuesta, considerando la aplicación de guías técnicas como base para la evaluación y análisis del contexto, organizado en tres dimensiones clave: (1) Infraestructura Urbana, (2) Imagen Urbana y (3) Actividad Urbana y Económica. Como resultado, se desarrolló una propuesta que permite revalorizar el espacio público mediante la peatonalización, la redistribución del espacio vial priorizando al peatón y la implementación de espacios diferenciados para el comercio regulado, lo que permite brindar condiciones adecuadas para los vendedores ambulantes y zonas de permanencia para los usuarios, a fin de generar un entorno más accesible, seguro e inclusivo. En este contexto, resulta fundamental promover el contar con espacios públicos que prioricen a las personas por encima de los vehículos, especialmente en sectores urbanos con alta presión comercial, ya que esto favorece el desarrollo local, promueve la apropiación del espacio y potencia una movilidad más sostenible e inclusiva. A su vez, el ordenamiento del comercio informal y el fortalecimiento de los vínculos sociales contribuyen de manera significativa a la consolidación de entornos urbanos más representativos, dinámicos y sostenibles.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: